Cáncer Infantil Mundial
En el mundo desarrollado, la posibilidad de supervivencia para los niños con cáncer actualmente es cercana al 80 %. Sin embargo, en el mundo en desarrollo, el panorama es muy distinto, y las tasas de supervivencia pueden llegar a apenas el 10 %. No obstante, compartimos la opinión de que mejorar las tasas de supervivencia al cáncer infantil en el mundo en desarrollo puede lograrse y costearse.
A principios de 2016, Sandoz firmó un acuerdo de colaboración con Cáncer Infantil Mundial, una organización sin fines de lucro con programas en 13 países. Al principio, la sociedad se centrará en las Filipinas y avalará el desarrollo de centros especializados en tratamiento oncológico en la región insular de Mindanao, donde se prevén 1000 casos de cáncer infantil por año1.
Al entablar esta sociedad, ayudamos a fomentar las aptitudes médicas en la región y contribuimos a mejorar las tasas de supervivencia al cáncer infantil para acercarlas más a las del mundo desarrollado.
Nuestra ayuda brinda acceso al fomento de las capacidades en la región, respaldando la capacitación y el desarrollo profesional de los profesionales de la salud locales, para que puedan ofrecer la mejor atención y el mejor tratamiento posibles.
Junto con Cáncer Infantil Mundial, trabajamos para mejorar las tasas de supervivencia al cáncer infantil en el mundo en desarrollo.
Infografía sobre datos de cáncer infantil
En el mundo desarrollado, la posibilidad de supervivencia para los niños con cáncer actualmente es cercana al 80 %. Sin embargo, en el mundo en desarrollo, el panorama es muy distinto, y las tasas de supervivencia pueden llegar a apenas el 10 %.
En el mundo desarrollado, las posibilidades de supervivencia para los niños con cáncer ahora son cercanas al 80%. En el mundo en desarrollo, sin embargo, la imagen es muy diferente y las tasas de supervivencia pueden ser tan bajas como del 10%.
- Cáncer Infantil Mundial; https://www.worldchildcancer.org/what-we-do/where-we-work/philippines